historia de ls procesadores de texto : Un procesador de textos es un programa de aplicación que permite a un ordenador procesar textos. Los programas de tratamiento de textos permiten manipular documentos y crearlos.
Hacia el inicio de la década de 1970 se lanzaron al mercado los primeros procesadores electrónicos de texto, que eran computadoras dedicadas, es decir especializadas en el trabajo con textos; y no como los actuales PC, que pueden también correr otro tipo de programas, ya sea de diseño, de cálculo, etcétera.Estas primeras máquinas electrónicas permitían la manipulación de un texto mediante su visualización en una pantalla, de manera que resultaba posible corregir los errores antes de pasar al proceso de impresión.menciona 5 procesadores de texto y su funcion:
Word,* Es un procesador de texto, lo cual lo hace mejor que un editor de texto. Un editor de texto se limita a que se pueda escribir texto, corregirlo, y tal vez imprimirlo (p.e. Bloc de notas).
* Un procesador de textos contempla otras características tales como margenes, tamaño y formato de la hoja, numeración de página, encabezado y pie de página..
* Puedes aplicar distintas fuentes a lo largo del documento, e incluso efectos a las fuentes, tales como negrillas, cursiva, subrayado, color a las letras, etc.
* Posee un corrector ortográfico y de sintaxis.
* Puedes insertar imágenes en cualquier parte del documento, lo que se conoce como autoedición.
* Puedes realizar documentos en columnas, tipo periódico, automáticamente con unos cuantos clics.
* Existe una opción de tablas, que facilita el hacer cuadros tabulares, formatos, formularios, etc.
* También puedes combinar correspondencia, es decir, haces una carta y puedes suministrarle a word una lista de personas y él mismo se encarga de generar una carta para cada persona, con el mismo texto.
* Y además tiene una vista preliminar que te da una idea de cómo va a quedar impreso
Claro todo esto requiere cierto estudio y práctica, no se aprende de la noche a la mañana. Deberías tomar un curso o comprarte un libro.
Works,
Características y mejoras para todas las herramientas de Works 3.0 para Windows:
- OLE 2.0 para vincular datos entre documentos.
- Arrastrar y colocar en documentos y entre herramientas / documentos.
- Soporte de Fax y correo electrónico.
- Barras de herramientas totalmente personalizables.
- Descripción de la función de cada botón al seleccionarlo, para cualquier barra de herramientas.
- Fichas Guía.
- Ayuda sensible al contexto.
- Lista de los últimos ficheros seleccionados.
- Cursores descriptivos.
- Corrector ortográfico para todas las herramientas.
- Pantallas WYSIWYG.
- Comando Deshacer en todas las herramientas.
- Comienzo automático y nuevas plantillas.
Asistentes de Works 3.0 nuevos y optimizados:
- Agenda de direcciones.
- Base de datos de contactos de negocios.
- Base de datos de clientes.
- Inventario de productos.
- Fichas de alumnos.
- Base de datos rápida (10 campos por defecto en dos columnas).
- Notas al pie.
- Encabezado de documentos (bordes y dibujos).
- Clasificador de archivos.
- Impresión de cartas modelo.
Herramientas para el Procesador de textos de Works 3.0 nuevas y mejoradas:
- Columnas y tablas múltiples.
- Listados precedidos de símbolos.
- Notas al pie.
- WordArt 2.0.
- ClipArt gallery.
- Creación de cartas modelo con bases de datos cerradas o externas.
- Impresión de sobres y etiquetas.
- Visión Zoom de la página.
Herramientas para la Hoja de Cálculo de Works 3.0 nuevas y mejoradas:
- Soporte de varias fuentes y colores.
- Sombreado y relleno de celdas.
- AutoFormato.
- Ajuste automático de filas y columnas.
- Protección de datos.
- Pegado de funciones.
- Retorno automático de texto.
- Potente creación de gráficos.
Herramientas para la Base de Datos de Works 3.0 nuevas y mejoradas:
- Soporte de varias fuentes y colores.
- Inserción de campos.
- Protección de datos y formas (nombres de campo, etiquetas...).
- Sombreado de celdas con varios diseños disponibles.
- Ajuste automático de filas y columnas.
- AutoFormato.
- Comando Deshacer.
Emacs,
Notepad
OpenOffice
3.- Menciona las extenciones que tiene el procesador de texto Word desde la version 2000
R: Doc – fichero de proceso Word. Lo abre Wordpad o Word.- Txt – Fichero de texto. Lo abre Notepad o un editor de texto como Word.
- Pdf – Para lectura de documentos. Lo abre software de Adobe.
- Jpg – Para gráficos y fotos. Lo abre el navegador o programas de gráficos.
- Gif – Para gráficos y fotos. Lo abre el navegador o programas de gráficos.
- Bmp – Gráficos. Abierto por Saint o programas gráficos.
- Exe – Fichero ejecutable. Para ejecutar programas.
- Dll – Librería de enlaces dinámica. Usado por software para diferentes funciones.
- Avi – Clip de video. Lo abre Windows Media Player y otros programas multimedia.
- Wav – Archivo de sonido. Lo abre Windows Media Player y otros programas multimedia.
- MP3 – archivo de sonido. Lo abren varios programas de música.
- Html – Para páginas Web. Los abren los navegadores.